miércoles, 5 de agosto de 2009

Una solucion para la Diabetes tipo II

34 pacientes con Diabetes Mellitus han sido curados gracias a cirugía laparoscópica

Desde el año 2004 que los médicos Camilo Boza y Alex Escalona, cirujanos digestivos de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo intervienen exitosamente a pacientes que padecen diabetes tipo 2 y cuyo índice de masa corporal es menor a 35.

Debido a sus destacados avances en la investigación de ésta enfermedad y a que tienen una de las series más grandes del mundo de diabéticos operados son los únicos médicos chilenos invitados al 1º congreso mundial para enfrentar la crisis global de la Diabetes Mellitus. En esta ocasión el prócer en cirugía metabólica, Dr. Francesco Rubino expondrá los estudios de los especialistas chilenos.

“Estamos orgullosos que el cirujano Francesco Rubino presente nuestras investigaciones porque es quien más ha investigado sobre la cura contra la diabetes mellitus. La cirugía metabólica sigue siendo el Bypass gástrico y nuestro datos así lo apoyan porque es una técnica comprobada, que tiene complicaciones mínimas para los pacientes y que ya ha sido publicada”, dijo el doctor Alex Escalona.

Fármacos, insulinas, dietas especiales, permanentes controles de glicemia no permitían una buena calidad de vida a las personas que padecen diabetes tipo 2, la cual se genera porque el páncreas produce menos insulina o las células del organismo se tornan resistentes a ella. Luego de múltiples investigaciones y experimentación médica a escala mundial, se pudo concluir que la cirugía Bypass Gástrico cura la diabetes, no sólo como un efecto secundario de la perdida de peso, sino también como consecuencia del re- arreglo de la anatomía gastrointestinal y los cambios hormonales resultantes.
“Las indagaciones en animales, los experimentos y las publicaciones clínicas avalan que los pacientes obesos y los no obesos podrían beneficiarse con la cirugía de la diabetes de Bypass gástrico que se está realizando a lo largo del mundo. Esta intervención ofrece una nueva esperanza a este tipo de pacientes, será una luz para descifrar las causas de la enfermedad y las terapias médicas del futuro”, enfatizó el Dr. Francesco Rubino, director del Congreso Mundial y Jefe de Cirugía Metabólica del New York- Presbyterian Hospital/ Weill Cornell Medical Center.
Según explica el Dr. Boza, cirujano digestivo de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo “El Bypass gástrico por vía laparoscópica (mínimamente invasiva) es una cirugía metabólica con muy buenos resultados para el tratamiento de pacientes con diabetes y obesidad leve” y agrega “Los pacientes operados tienen un promedio de edad de 48 años y su IMC promedio es de 33,1 kg/m2. Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos porque el 72% ellos se curó totalmente de su enfermedad, mientras que el 28% mejoró su patología y por tanto su calidad de vida”
Se estima que la diabetes tipo 2 afecta a 246 millones de personas en el mundo, una cifra que se teme podría aumentar en el 2025 a 380 millones de personas. Chile no se quedaría atrás, se teme que para esa fecha los chilenos mayores de 60 años se aproximarán al 20% de la población de los cuales el 15% será diabético y el 35% tendrá intolerancia a la glucosa.Cifras alarmantes, ya que la Diabetes Mellitus es un importante problema de salud pública, tanto por su creciente prevalencia e incidencia, como por sus complicaciones agudas y crónicas que determinan una alta mortalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario